miércoles, 18 de octubre de 2017

Entrevista realizada por los alumnos de la Facultad de Derecho de la UPC ¿Buscando a un líder a través de los maestros?





Entrevista realizada el 26 de setiembre de 2017 en la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Cada año los estudiantes de derecho en el curso de Liderazgo seleccionan a un docente de la Facultad de Derecho para realizar una entrevista en donde puedan recoger su experiencia profesional, académica y como persona. En esta oportunidad me complace compartir con todos ustedes esta entrevista realizada, el cual se abordó los siguientes temas: Motivación para estudiar la carrera de derecho; ámbito de especialización dentro de la carrera; experiencia profesional y de manejo de equipos; experiencia en el ámbito académico; manejo de comunicación con equipos; desafíos u obstáculos dentro del ejercicio de la profesión y un mensaje final dirigido hacia los alumnos de la carrera de derecho.



49 comentarios:

  1. Muy buena entrevista profesor y excelente blog, realmente lo admiro. Cada vez se nota más como los docentes nos motivan a seguir creciendo y mejorando para poder desempeñarnos en la Facultad de Derecho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  2. Doctor, excelente mensaje para motivar a los jóvenes que tienen dudas con respecto al desarrollo de la carrera. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alache por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  3. Muy buen video profesor. Definitivamente como alumna siempre tratamos de encontrar en nuestros profesores un modelo a seguir ya que son de ellos, de los que aprendemos. Ellos representan esta imagen de lider que muchas veces buscamos a modo de orientación. El constantes planteamiento de metas y desafios por parte de ustedes, nuestros maestros, hacen de nosotros mejores personas y mejores profesionales. Saludos y felicitaciones al equipo de grabación de la entrevista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  4. Me encanta!!He tenido el honor de ser su delegada y puedo garantizar que es de los mejores profesores que he conocido hasta hoy en día. Gracias por compartir este hermoso vídeo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lady por tus comentarios espero que sigamos en contacto y en el futuro sigas comentando sobre otros contenidos.

      Eliminar
  5. Un gran video Dr. Felicidades por su enseñanza y por la gran motivación que pone en este corto mensaje. Definitivamente necesitamos mas decentes como ud. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Excelente mensaje, estimado profesor. Personalmente, considero al ámbito de los derechos humanos como la columna de toda comunidad social y política. En ese sentido, su contribución al campo del derecho ha sido de suma relevancia. Por otro lado, mientras escuchaba sus declaraciones en esta entrevista, reflexioné acerca d la poca importancia que le brinda el gobierno peruano a los derechos humanos en la actualidad. Un claro ejemplo de ello es la trata de personas,la cual se desarrolla con mayor incidencia en las zonas de la selva peruana. Por ello, creo necesario determinar como una labor pendiente y de urgente solución, en lo que le concierne al derecho peruano, la protección y defensa de los derechos humanos. Sería interesante promover, desde el ámbito académico, diálogos abiertos, a fin de que los estudiantes participemos en el planteamiento de soluciones para la problemática en cuestión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias VIcente por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  8. Excelente video profesor, muy profesional. Bue mensaje hacia los alumnos y me pareció sumamente interesante su participación en las Naciones Unidas con diferentes misiones internacionales en las cuales la interdisciplinariedad fue clave para el adecuado trabajo en equipo. Debo destacar el mensaje al final del video en el cual aclara que el éxito solo se consigue estudiando y considero que usted es un gran ejemplo de lo propuesto.

    - Diego Montoya

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Diego por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  9. Porfesor Fernando Valverde.
    Felicitaciones por este nuevo espacio que nos brinda para conocer mas de su trabajo ,aprender de sus conocimientos y tener la oportunidad de dar nuestros aportes. Es importante que todo alumno y/o profesional del derecho este en constante actualización y aprendizaje, y hasta diría ,para cualquier profesional de distintas áreas. La entrevista me hizo recordar cuando en el ciclo pasado ,también en el curso de Liderazgo , me toco entrevistar al Mg. Mario Lopez Figueroa , y pude conseguir muchos aportes en derecho penal y Defensa Nacional.
    Las respuestas que usted da en la entrevista en cuanto a su trabajo en derechos humanos ,manejo de trabajo en equipo y como puede afrontar situaciones diversas dentro de su labor en las aulas , encajan en las competencia especificas de la Facultad de Derecho UPC . Estas competencias ; Interdisciplinariedad y Perspectiva local y global ,considero que son indispensables para cualquier profesional que quiera competir exitosamente. Asimismo la calidad como ser humano es el valor agregado que parte de la humildad que usted aconseja que todo estudiante debe tener .
    Estaré atenta a sus publicaciones.

    Saludos y Éxitos.

    Gina Patiño Geroba

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gina por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  10. Dr Fernando, felicidades por esa gran iniciativa de motivación que brinda sus palabras, no hay mas orgullo que tener un docente como ud. Este tema de los derechos humanos nos invita a reflexionar, seguido de un gran sentido de responsabilidad con nosotros mismos y con el Estado. Muchas Gracias por acercanos mas a esta maravillosa carrera del derecho. Bendiciones y muchos éxitos.
    Anelit Bocanegra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Anelit por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  11. Excelente entrevista,profesor!
    Sumamente interesante su labor dentro de las Naciones Unidas,realmente admirable.
    Los mejores éxitos.

    Valeska Leon

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Valska por suscribirte a mi blog, espero tus comentarios futuros sobre otros contenidos.

      Eliminar
  12. Muy buena entrevista, profesor, siempre enseñándonos y alentandonos a seguir con este camino tan provechoso y maravilloso que es la carrera de Derecho, este video fue muy interesante en las personas que aún no están en este camino pero lo quieren hace o en las personas que están en este camino pero se sienten confundidos. Comparto su opinión, u profesor no solo es profesor, si no también una guía para el alumno, un amigo más que aparte de enseñarnos para nuestra carrera, nos enseña para la vida. Muchas gracias por todo, doctor Valverde

    ResponderEliminar
  13. Gran entrevista , la idea de poder conocer mas sobre nuestros segundos padres, nuestros maestros ,es muy especial; aun mas cuando es Ud. que paso momentos tan criticos como fueron los 70's a pesar de eso siempre supo mantener sus ideales y lucha por la justicia . Es gratificantes contar con un maestro de tanta trayectoria profesional.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Excelente video profesor, y sobre todo el mensaje que nos quiere hacer llegar sobre la hermosa carrera de Derecho, y más que todo sobre su experiencia en esta carrera, que a nosotros a lo largo nos será de mucha ayuda.
    Estoy totalmente de acuerdo, que uno siempre debe estudiar con humildad, y que el tener sueños grandes,se debe realizar con un gran esfuerzo académico. En mi opinión, es muy satisfactorio tener a un profesor y líder, que también es un modelo a seguir, ya que se puede sacar un gran provecho sobre los conocimientos que nos brinda, y más sobre un tema tan interesante como su labor en las Naciones Unidas. Muchas gracias Doctor.

    ResponderEliminar
  15. Una gran entrevista Doctor, me pareció muy interesante el tema del liderazgo, asimismo sé también que sus conocimientos sobre la interdisciplinariedad del trabajo en equipo que adquirió durante su participación en Las Naciones unidas me servirán de mucho en un futuro. Y lo que usted menciona en su mensaje final es tan cierto, ya que mientras tengamos una meta trazada debemos de esforzarnos al máximo por conseguir ese objetivo, y en esta carrera tan valiosa que hemos elegido y en muchos otros ámbitos la clave principal es la disciplina y el estudio, estoy sumamente segura que su consejo nos servirá para tener un futuro mejor y el “estudio con humildad” nos abrirá muchas puertas más adelante. Particularmente me encuentro muy orgullosa de ser su alumna, muchas gracias por brindarnos sus conocimientos en cada clase, admiro su pasión por el derecho.

    ResponderEliminar
  16. Esta entrevista no sé si llamarlo alentador pero si motivador ,la frase " Él que estudia siempre triunfa" y "Estudia con humildad" es muy cierto en el transcurso de la vida, aunque haya dificultades, siempre tenemos que tener en cuenta los sacrificios que debemos tener para poder lograr nuestras metas. !Gracias Profesor!

    ResponderEliminar
  17. Excelente iniciativa doctor,yo soy de la idea que pues se necesitan diálogos, debates, interacción entre los mismos alumnos, parecida a la didáctica que usaba Sócrates. Lo bueno es que el estudiante caiga en la cuenta de su propia ignorancia y se esfuerce para superarla y saber más.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Este ejemplo lo debemos seguir (debe ser) porque a pesar de todas las dificultades que se presentan fuera del centro de estudios tenemos un ideal a seguir y eso nos da la rectitud del camino como usted nos estaba mencionando en la entrevista, al fondo de la cueva hay una luz y esa luz nos conduce a nuestro fin, y en este caso nuestro sueño es de acabar la carrera de derecho ejercerlo con humildad sin creernos que estamos por encima de los demás y podemos agregar que acompañada de esta debe estar la tolerancia ya que es fundamental, y usted en este video nos menciona que para su labor de pertenecer al equipo de la ONU se necesita tolerancia para poder entablar comunicación con guerrilleros al momento de entrevistarlos. Uno de los ideales de la ONU es la paz y esto se refleja en la tolerancia la máxima es que la paz se logrará cuando las personas se comprendan las unas y las otras.
    Que mejor ejemplo que la de nuestro profesor de guiarnos por la senda del camino quien ya ha pasado grandes dificultades y ha logrado superarlos y cumplir sus sueños, que mejor que escuchar a una persona quien ya ha cumplido sus sueños.
    Amo el derecho pero con este video motivador hace que adore el derecho….

    ResponderEliminar
  22. Es muy cierto que la carrera de derecho se aprende a quererla cuando te empiezas a interesar por los problemas que existe en nuestra sociedad, planteándonos así nuestras metas que queremos llegar a cumplirlas, como usted, logro participar en las Naciones Unidas y siendo un buen guía para todos los alumnos, por otro lado, es muy cierto lo de siempre participar con tolerancia y humildad como así con perseverancia ya que te ganaras la simpatía de los demás. Muy buena entrevista profesor.

    ResponderEliminar
  23. Un saludo fraterno Dr. Valverde,gran docente y ejemplo de lucha y esfuerzo; felicitarlo por la genial entrevista concedida resaltar su gran labor en las comisiones multidisciplinarias y las dificultades por las que tuvo que pasar para llegar al lugar donde se encuentra, me queda resaltar dos temas que me atrajo al atención: su labor como docente dentro de las aulas y el papel que puede jugar cada profesor dentro de las mismas, ya que como menciono, en ocasiones los docentes se convierten en psicólogos apoyando emocionalmente a sus alumnos. El segundo punto por resaltar es cierre de la entrevista, el mensaje que da al culminar la entrevista, convirtiéndose usted en un ejemplo a seguir, mostrándonos que el estudio es la herramienta que tenemos que explotar para alcanzar nuestras metas académicas y llegar a ser personas ilustres como usted Dr. Valverde, que pese a la época que le ha tocado vivir y trabajar en un ambiente de incertidumbre, supo salir adelante resolviendo las dificultades que se le llegaron a presentar.

    ResponderEliminar
  24. Muy alentador el vídeo , siempre es importante tener conocimiento del recorrido profesional y sobretodo de los consejos que una persona altamente preparada como usted nos brinda ,nos da ese aliento que todo alumno necesita para seguir esforzándose cada día más,sin duda un ejemplo a seguir .

    ResponderEliminar
  25. Vídeo motivador para un estudiante, entiendo sus motivaciones al iniciar esta gran carrera que es el derecho, todos tenemos una particular siempre al lado de esa búsqueda incansable que nos identifica a los hombres de leyes que es la justicia social, gracias por sus enseñanzas doctor.

    ResponderEliminar
  26. Gran entrevista profesor, es grato recibir temas de apoyo ala carrera, eso nos ayuda a motivarnos y seguir adelante con nuestras metas propuestas hacia el futuro gracias es un exelente profesor

    ResponderEliminar
  27. Excelente entrevista doctor, muy alentadora para los que recién nos iniciamos en esta apasionante carrera, a través de su experiencia tanto a nivel nacional como internacional hace que cada día nos esforcemos mas para lograr nuestros objetivos para así poder aportar a futuro como profesionales a nuestra sociedad que tanto lo exige y necesita.

    ResponderEliminar
  28. Cada uno tiene un motivo y una razon por la que opto a seguir esta carrera y es muy motivador y motivo de admiracion cuando en un maestro se encuentra similitudes a los que uno lo mueve a seguir estudiando, los pilares que usted menciona es uno de los que muchos aqui compartimos, y espero que asi se mantengan a lo largo del camino. "El estudio no puede convertirte en presuntuoso"

    ResponderEliminar
  29. En el proceso educativo de la vida estudiantil existen dos grandes protagonistas: el profesor y los alumnos. Desde el punto de vista del primero, él es un eje importante porque nos brinda sus conocimientos, enseñanza, los cuales suponen objetivos seleccionados y secuenciados por parte del docente para lograr las metas que se ha propuesto, cuyo principal objetivo es convertirse en guía para orientar y desarrollar la práctica educativa Desde el punto de vista de los alumnos, principales receptores de estas prácticas, se pueden considerar como entes activos que no sólo reciben el saber, sino que lo interpretan y reelaboran desarrollando una serie de habilidades y saberes referidos a su hacer cognitivo.
    Por eso es muy importante esta entrevista porque nos hace reflexionar sobre el otro aspecto del profesor porque debe considerar los elementos presentes y las incidencias imprevistas, como se menciona, el fallecimiento, que lo lleva a un conjunto de decisiones para el bienestar del alumno convirtiéndolo a él en un guía que va más allá de una labor meramente educativa.

    ResponderEliminar
  30. Excelente entrevista Dr. Fernando Valverde, es muy alentador poder escuchar de un gran maestro cómo fue que nacieron sus ansias de estudiar esta magnífica carrera que es Derecho, además que desde muy joven se trazó metas muy altas que con mucho esfuerzo logro alcanzar. La frase “El que estudia triunfa” es muy cierta ya que podemos alcanzar todas nuestras metas con mucho esfuerzo y dedicación.
    Ttito Ramirez Juliet Lidia

    ResponderEliminar
  31. Hola Dc. Valverde.
    Excellente interview! Un grato calor interno, al escuchar esta entrevista. Me llena de nostalgia y a la vez me admira ese liderazgo que nace por un crisis, y como se forma ahí las ganas de iniciar esta carrera, que no es sencilla, ya que al transcurrir los años, se presentan nuevas tendencias y tanto el mundo cambie todo cambia. Me emociona y me causa cierta empatia, con gran esfuerzo su formación y como comparte su experiencia se ve su esfuerzo. Muchas felicidades! su experiencia imparte a otros jóvenes, esa sensación de un porque, y como se debe seguir.

    ResponderEliminar
  32. excelente mensaje Doctor Valverde, es aplaudible todo que transmite en este vídeo, desde que narra cómo empezó su interés por el derecho a raíz de la década de los 70 y los conflictos vividos hasta cuándo nos cuenta que cumplió sus sueños de trabajar en el extranjero, pero todo ello a base de estudio, estudio y estudió.
    Muchas felicidades por cada uno de sus logras y por a través de este vídeo guiarnos, enriquecer nuestro amor por la carrera que elegimos que es el Derecho y solo queda decir a seguir estudiando cada día por todos los sueños por cumplir.

    ResponderEliminar
  33. Un completo lujo tener como profesor a un profesional con experiencia nacional e internacional como el Dr. Valverde.
    Debo decir que las técnicas de diplomacia y negociación resultan de mucha utilidad a lo largo del ejercicio de la carrera profesional, es parte de nuestro día a día.
    En lo personal me quedo con este mensaje: "Yo de joven siempre aspiré a cosas grandes (...)la clave es estudiar, estudiar y estudiar. Y yo para terminar, agrego algo más; estudiar con humildad. El estudio no puede convertirte en presuntuoso,(...)". Recojo esas palabras estando en mi último año de carrera para llevarlas y atesorarlas a lo largo de mi vida profesional.
    Gracias por las enseñazas y exitos en sus proyectos.

    ResponderEliminar
  34. Un gran mensaje el que nos deja nuestro estimado maestro, Fernando Valverde, su historia de vida, las situaciones difíciles que tuvo que afrontar, así como la fortaleza que tuvo para seguir, y los logros obtenidos, son los nos motivan a continuar en éste arduo, pero gratificante, mundo jurídico; y me quedo con estas frases suyas: " Él que estudia siempre triunfa" y "Estudia con humildad", que contienen una gran verdad, pues la única forma de lograr nuestros objetivos es con constancia y disciplina. ¡Gracias, Maestro!
    Melanie Gonzales Huarhuachi

    ResponderEliminar
  35. Estimado maestro Fernando Valverde Camán, es un agrado tener a un gran profesional dentro de la plana docente de la universidad, ya que lo mencionado por usted en el presente video es totalmente cierto, el esfuerzo y dedicación que uno tiene por lo que le apasiona puede dar grandes frutos, y no quedarse siempre conforme con lo que se le da en la universidad, sino aspirar más allá no solo en el plano académico, siempre teniendo los valores como la humildad y solidaridad como pilares que nos guíen en este camino hacia el éxito, a su vez que nos convierte en buenos líderes. CASTAÑEDA DÍAZ DEIBY

    ResponderEliminar
  36. Albert Einstein decía: "nunca consideres al estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber", se colige entonces que el estudio -desde tiempos pasados- resultar ser un aspecto muy importante en esta vida y tiempo, como ud. Doctor lo indica, puede ocasionar más autoritarismos -la falta de ésta-; un ser humano sin estudio no nos ayuda como sociedad ni como cultura es mas ocasiona que sigamos en un proceso muy lento en cuanto al desarrollo.
    la expiercia complementa de manera,la teoría de manera, perfecta, entonces Dr. los temas que menciona par poder seguir la carrera de Derecho es pues un gran reto para todos nosotros.
    gracias por compartir su experiencia, Dr. y que además que a nosotros nos ayuda mucho.

    ResponderEliminar
  37. Gracias por el enorme aporte a nuestra institución doctor, es claro que todos estamos en esta hermosa carrera por puro amor y motivación personal, por que como bien lo dijo una vez en clases, esta carrera requiere de tiempo y dedicación para que logre una base firme , que sigan los exitos doctor ! .

    ResponderEliminar
  38. Gracias por el enorme aporte a nuestra institución doctor, es claro que todos estamos en esta hermosa carrera por puro amor y motivación personal, por que como bien lo dijo una vez en clases, esta carrera requiere de tiempo y dedicación para que logre una base firme , que sigan los exitos doctor ! .

    ResponderEliminar
  39. Felicitaciones Doctor, siempre un gusto poder leer sus artículos y en esta ocasión ver esta entrevista, excelente mensaje

    ResponderEliminar